Que terror provoca en una pareja la famosa frase de “necesitamos darnos un tiempo”. Y realmente esto puede incluso llegar a ser positivo, el problema es que lo atamos históricamente a la idea terrible de que no esta contento(a) y quiere tiempo a solas para enrollarse con otros(as). Tiene, como todo, sus pros y sus contras por supuesto. Analicemos este tema hoy.
Una separación corta, puede ayudar a una pareja, incluso reinventarlos. Pero también puede ayudar a ver que la relación simplemente ya no funcionaba y es el momento de separarse definitivamente.
Tomemos distancia unos días.
Podemos decir que es común hoy en día, y hasta cierto punto es algo natural también, que ante los problemas de comunicación, aburrimiento o enfriamiento que afectan a una pareja, sus integrantes se planteen la posibilidad o estrategia de estar separados durante algún tiempo con fin de resolver o afrontar problemas del tipo importantes en una o varias aéreas de la vida en común. Pero también puede verse aplicado ante la confusión, incertidumbre y dudas que puedan presentar uno de sus miembros.
Esta estrategia no es sencilla y no se ha de tomar a la ligera, pues plantea un verdadero reto para la pareja en cuestión, teniendo en cuenta que puede perfectamente ayudarlos a superarse o reinventarse, pero claro esta que también en un segundo escenario nos mostraría como uno o ambos miembros de esta pareja confirman su deseo de romper definitivamente.
Cada pareja comprende una dinámica personal, diferente, única. Por ello esta estrategia será eficaz dependiendo de diferentes factores a analizar en cada caso en específico. Se necesita observar si la determinación fue dada de mutuo acuerdo o si fue uno de sus miembros quien la solicito; vamos si fue algo sorpresivo o se había hablado previamente del tema.
En ambos planos, es una creadora de incertidumbres y zozobra la decisión, y expone a la pareja a un alto grado de vulnerabilidad, pues a pesar de acuerdos previos, como bien saben ya, no es posible controlar todo.
Por ello esta decisión se debe asumir con seriedad y compromiso. Pero obre todo con una gran honestidad, para con uno mismo especialmente.
¿Funciona? O es la pasarela del “lento olvido”.
Como todo mis amigos, darse un tiempo no resulta una formula infalible, pero si creo que les puede resultar útil, dependiendo del caso, para resolver algunos de los problemas de vuestra relación, y puede aplicarse como buena estrategia intermedia antes de tomar la determinación de separarse o no definitivamente.
Si se toma como una decisión madura, y se reconoce como una estrategia proactiva para sortear la crisis a la que se están viendo sometidos, entonces ese nuevo espacio y estatus puede representar un respiro y ayudar a ver las cosas de una perspectiva nueva, diferente. En este sentido se le puede conferir la idea de que sea una pausa conjunta para reflexionar, alejarse de los sentimientos sanamente, poner en orden la cabeza y las emociones y analizar detenidamente los errores cometidos.
Por otro lado, podemos verlo como una excelente manera de replantearnos la relación y la convivencia sobre bases nuevas, es como empezar de cero con las baterías puestas, valorar cosas de la otra persona, comprender como llevar una vida autónoma pero aportando siempre algo a la pareja… en fin, que les puede ayudar a optimizar el vínculo.
Otra cosa ya…
Claro que bien debéis ya estar esperando saber que puede tener un terrible impacto negativo. Esto sucede cuando en realidad no es más que una excusa para terminar la relación o evitar lo que esta decisión implica.
Y es que para muchas personas (inclúyanme a mi aunque no venga al caso) resulta terriblemente complicado dejar a alguien, o poner punto final a una relación. Puede ser que sea por que son personas sentimentales que en el fondo temen a la reacción que pueda presentar esta persona al enterarse de que le has dejado de querer, o sea que le negamos un beneficio que una ves le dimos. Quizá por el temor ha hacerle daño o quizá por que sabemos que esta persona no desea este final, esta muy enamorada aun o incluso en ocasiones por que es claro que no esta preparada para afrontar este duro golpe.
También el golpe negativo puede venir dado de no asumirse la decisión de el tiempo separados con la responsabilidad y el compromiso que se requiere, por que en ese momento se pasan por alto los acuerdos previos, las decisiones y condiciones de funcionamiento pactadas etc. Una agenda oculta puede generar un inmenso daño. Las reglas deben ser claras para los dos, así como las intenciones que presenta cada uno.
Si hay que hacerlo se hace, pero háganlo bien.
Primer que todo, identifiquen el problema real, traten de analizarlo en fondo, de esta manera no se equivocaran y podrán darse cuenta si vale la pena o no, si es necesario o no tomarse un tiempo realmente. Recuerden que muchas veces el problema real es la falta de comunicación sana y esto tiene otra solución.
Tengan presente que la desision de una separación momentánea o temporal va desde la intención de descansar de las peleas, vencer la sencasion de rutina y monotonía, hasta aclarar dudas referidas a que sentimos o sobre las expectativas que tengamos en nuestra relación de pareja, avanzar en procesos personales y, en ultimas, evaluar si la relación es mas valiosa que las dificultades.
1. No recomiendo que el tiempo sea indefinido. Un periodo demasiado corto no es suficiente para poder resarcir daños en fondo ni pensar ni ser objetivo. Pero un tiempo demasiado largo lleva al acomodo en esta nueva situación, y esto al estancamiento emocional.
2. Que establezcan relaciones sexuales o afectivas en el intermedio, mas allá de constituir una infidelidad, no permite pensar con claridad ni identificar lo que se quiere identificar, daña terriblemente el objetivo de esta separación temporal.
3. En muchos casos recomendaría poner este proceso en manos de un terapeuta especializado.
Aprovechemos ese tiempo fuera.
Las situaciones más complejas son cuando es uno e los miembros los que decide que necesitan “darse un tiempo”. Pues esta petición como decíamos arriba genera terrible incertidumbre en la otra persona, quien no es capaz en origen de entender ¿por qué? Y es usual pensar que es por la existencia de una tercera persona y no tiene el valor de contarle la verdad; y sabemos que en ocasiones es forma de disfrazar la verdad.
Pero en las ocasiones en que este no es el caso realmente, debemos entender este tiempo como un espacio importante para reflexionar y mejorar la relación, o para llegar a la conclusión de que en fin es necesario romper la relación. Esta siempre será una posibilidad y un riesgo.
¿Qué debemos preguntarnos para sacar probecho de este tiempo fuera?
Como mencione que cada caso de pareja en particular es difrente, deben tener en cuenta que las preguntas serán variantes por igual. Lo importante es reflexionar en la idea de “no estar con el otro” y si eso nos hace o no felices realmente, para así saber que es lo que realmente quremos.
Fundamental que cada uno haga una profunda autorreflexion sobre sus comportamientos que han causado problemas en la pareja, pues los problemas son generados por dos personas en pareja, nunca por una. Y de este modo que cada uno asuma sus responsabilidades.
¿Decidieron seguir juntos?
Que alegría, pero tengan en cuenta que hay problemas que el tiempo, por si solo, no conseguirá resolver, así que céntrense en esta nueva oportunidad que tienen y trabajen en mejorar todo aquello que los llevo a la separación.
Si ya decidieron retomar su relación, es importante que hagan nuevos arreglos, básense siempre en los aprendizajes y la experiencia vivida, las decisiones tomadas y los cambios que han logrado.
No es suficiente solo extrañar a la otra persona, ni recuperar la emoción de verlo nuevamente o reactivarse sexualmente tras la reconciliación, sobre todo si las dificultades están alrededor de la monotonía y la rutina, debéis trabajar ahora en Uds. dos.
HOlaaaaa! Te hemos nominado al Sunshine Blogger Award por tu trabajo y dedicación al blog. Sigue así! a nosotros nos encantas!
Me gustaMe gusta
WoW muchas Gracias no me lo esperaba… e serio gracias por confiar en mi… un abrazo grande…
Me gustaMe gusta
«Un tiempo» siempre será un arma de doble filo, o bien extrañas a tu pareja o te das cuenta de que deseas la soltería. La distancia sana o destruye, cada pareja tiene su propia dinámica y depende de las acciones de cada uno de los individuos que la componene, el resultado del «tiempo»…
Me gustaMe gusta
Muy bien apuntado querido… gracias por tu comentario…
Me gustaMe gusta