El Corazón y la Mente. ¿Quién obedece a quién?

Si bien debemos atender a nuestra cabeza, también debemos dejar hablar al corazón. Las decisiones más importantes que debemos tomar con el paso de los años, nos suelen traer a una increíble disyuntiva: ¿A quién debemos obedecer? ¿A nuestro corazón, o a nuestra cabeza?

Esta ancestral interrogante, ha propiciado grandes citas, y motivante literatura. Para logara entender esta, aparentemente, irreconciliable decisión, un reciente estudio, intento averiguar las diferencias entre aquellos que se dejan llevar por el cerebro, y los que siguen ciegamente a su corazón.

Plantéate una pregunta: ¿Independientemente a la biología; que parte de tu cuerpo notas más apegada a tus decisiones, cerebro o corazón?

Ojalá mi cerebro me indicara que debe elegir mi corazón.

¿Quién tiene razón? ¿Cuál es la mejor forma de tomar decisiones? Fue gracias a la comparación de numerosos estudios que pude concluir que cada una de estas formas de pensar tiene sus ventajas; mayor calidez social espera a aquellos que se dejan llevar por el corazón, mientras que quienes prefieren su cabeza tienen mayores conocimientos o una mayor información académica. Sin embargo, ninguna de las dos opciones parece “ganar”.

Tu mente razona. Pero tu corazón es quien sabe.

Es como vivir en un eterno “toma y dame” entre lo que tu mente quiere imponerte y lo que tu corazón ansia sentir. Entonces la encrucijada de ¿qué hacer?: ¿Guiarte por esas emociones que te afloran de tan adentro, o racionalizar detalladamente la situación? La verdad, es qué harías lo que fuera, contar de sentirte libre y feliz. Correrías sin límites y te dejarías llevar sin problema si tuvieras la certeza de que esto es lo que necesitas. Pero, no lo sabes. Tienes dudas de si tu corazón te llevara o no a un lugar donde no sufrirás. Y por eso, tu mente actúa para evitarlo. ¿A quién escucho?

¿Y si tratamos de juntarlas?

Escuchar a la Mente y al Corazón. Si, a ambas, tanto el uno como la otra tienen cosas para decirte; cada uno con sus características propias y precias, para ayudarte a comprender y actuar ante el mundo.

Conducir hacia el cerebro nuestra atención, nos facilita el resolver problemas intelectuales, en especial, por que nos lleva a razonar sobre un punto de vista más amplio, considerando todas las opciones. Si lo hiciéramos desde el corazón, conseguiríamos dar mayor importancia a problemas emocionales que racionales, probablemente, porque a la hora de tomar la decisión, afloren nuestros sentimientos.

Si logramos abrir la posibilidad, de manera consiente, de dejarnos llevar por el corazón, pero siendo de los que nos guía nuestra mente, conseguiremos las ventajas de ambos. O lo que vendría a ser lo mismo, quienes toman como primer lugar sus emociones, pueden contactar con su lado más racional cunado es necesario.

Esto no es algo especial, lo hacemos todos los días, pero si lo hacemos de manera consiente y deliberada, podremos así disfrutar de los beneficios de dos maneras diferentes de pensar y ver la vida.

Lo que la mente tiene para decirte…

Posicionarse, es a lo que tiende el ser humano cuando se maneja ante un conflicto, entre la mente y el corazón. Por un lado, los que consideran superior la mete a los sentimientos, por que dejarnos llevan por estos nos puede hacer vulnerables. Por otra parte, algunos creen que la emoción, es primordial para poder amar a los demás y el amor nos mueve.

Lo cierto es que ambos tienen parte de razón. Razón y Corazón, son un todo indivisible que los seres humanos teneos el beneficio de poseer. De hecho, creo que resultarían peligrosos por separado: la mente utiliza la lógica, pero olvida lo que sentimos, el corazón te guía, pero sin control puede equivocarse.

“me gusta la gente sentipensante, que no separa la mente del corazón… que siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón. Eduardo Galeano.

Una buena opción cunado no sabes que hacer, es comenzar por tu cabeza, por escucharla. En primer lugar, porque ella es quien se encarga de impartir sensatez en tu ser más íntimo a través del pensamiento, análisis y la argumentación. Segundo porque es tu mente quien pondrá ese tornillo de cordura que bien podrías estar echando en falta.

“…quien deja de tomar su dosis de osadía, enferma gravemente de cordura…”

Lo que se guarda el Corazón para ti.

No obstante, en las situaciones en las que, no te queda más remedio que forzar la balanza a que se te incline a favor tuyo, nunca dejes a tu corazón ser esclavo de tus pensamientos. Ten en cuenta que el acierto no siempre se encuentra alojado en la lógica, y que, si actúas en desacuerdo con lo que sientes, te hará fallar. Es bueno escuchar lo que tiene que decirnos el corazón.

Muy probablemente, has escuchado que se le atribuye la propiedad de ser ciego, y claro está, también es la pieza que más sabe en tu cuerpo. No has escuchado aquel refrán que dice que: la razón, ignora, lo que el corazón ya sabe. Este corazón nuestro conoce sobre todo de adrenalina, de intuiciones, de amor, fortalezas, y de desdicha. Es el quien se encargue de dar sentido a todo lo que hagas.

“tal vez sea verdad que: un corazón sea lo que mueve al mundo”

La emoción en un proceso racional es, decisiva. De hecho, he escuchado que nuestros sentimientos son los que nos marcan el camino a seguir. Pero que es la cabeza, quien escoge la mejor forma de transitar por él.

Calma, Oído y Precaución.

Estas serán las tres grandes “musas” “aliadas” con las que deberás recorrer tus caminos. Los compases de tus acciones en la vida. Todo aquello cuanto necesitas para estar mejor y sentirte centrado se encuentra dentro de ti. Pero lo cierto es, que siempre encontramos un punto en el que estamos de acuerdo con aquello que nos confunde. Especialmente ten en cuenta que no se puede predecir aquello que va a sucederte, pero nunca puedes permitir de ante mano que una decisión te afecte.

“…me gustan las personas capaces de entender que el peor error del ser humano es tratar de sacar de su cabeza, aquello que no sale del corazón…”

Se trata de poder armonizar aquella confusión vital en la que te encuentras. Puedes conseguirlo si escuchas, estableces prioridades y valores, que te acerquen o te dirijan hacia dónde quieres ir. De nada te ayuda dar a tu mente la espalada. Pues iras sin frenos ante las circunstancias. Tampoco dejar de atender al corazón, porque entonces jamás entenderás por qué motivo avanzas, ya sea en una u otra dirección.

Ya lo dijo el grande: “…el corazón tiene razones, que la razón no entiende…”

En esos momentos de incesante incertidumbre o duda, cuando todo parece tan complicado pues hagamos lo que hagamos podríamos lastimar o salir lastimados, en esos momentos es cuando realmente nos toca escuchar al corazón. El no entiende nada de los demás, solo late, y hace que todo tu cuerpo funcione, y lo hace únicamente por y para ti. Ese es el gran indicativo para que en primer lugar en estas situaciones sepas elegir, a solas con tu corazón. Entonces con este fin te invito a relajarte, respirar y notar tu cuerpo, en especial tu corazón. Pues él te habla y el sí sabe lo que te hará feliz. Luego conéctalo con tu mente, libre, para que ella le indique como lograr positivamente lo que quiere sin dañar a nadie, pero sin dejar de latir. Por y para ti.

Y sobre todo recuerden: sonreír…

2 comentarios sobre “El Corazón y la Mente. ¿Quién obedece a quién?

  1. Muy cierto que la mente no va de la mano con el corazón, nos crean conflictos que en momentos van más allá de nuestro alcance, la mente se rige por lo lógico y la razón, pero siguiendo al corazón se disfrutan al máximo los sentimientos, se viven mejor las experiencias, es verdad que se sufrirá, pero de eso es la vida…sonrisas y llantos

    Me gusta

    1. Es muy complicado lograr la comunicación entre ambos… por eso debemos ejercitar nuestras habilidades de inteligencia emocional… por que la mente nos guía en lo más sensato y el corazón es quien nos hace disfrutar de la vida… debemos lograr unirlos en las ocasiones importantes xq la vida se trata de eso un consenso entre la razón y los sentimientos…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s